Desde siempre he cuestionado todo! en el colegio, en la universidad, con mis amigos, en mi familia. Sin embargo, llegó un momento en que me ví, sumergida en el quehacer cotidiano y sentí la necesidad de recorrer mi propia historia de vida, de un modo distinto, y todo cambió.
Reviviendo este artículo del año 2019.. Esto encontré. Me ví inmersa en el camino que ya estaba recorriendo, y comenzaron los cuestionamientos, pero esta vez fueron distintos, mucho más profundos.
Primero los míos… ¿por qué estoy haciendo lo que hago?, ¿Cuál es el impacto en el mundo? y ¿para qué lo hago? Luego surgieron los cuestionamientos de los otros.. ¿Cómo es que quieres cambiar de rumbo, si estás en una organización que llevas 18 años trabajando? Estás loca! ( me lo repitieron mil veces, amigas de distintos lugares). ¿Quieres irte de un lugar en el que todos te conocen y valoran?, Pero ¿Cómo quieres dejar ese status?, ¿Por qué quieres hacer otra cosa? Estás definitivamente loca!
Pues bien, así fue. Y como digo el universo conspiró, fue la decisión que tomé y el camino que elegí. Simplemente porque empece a preguntarme cómo quería seguir viviendo mi vida.. siguiendo instrucciones y creando en los espacios que era posible; o quería volcar todo mi ser en la transformación y creación de un mundo mejor.
Debo ser sincera y el vivir la experiencia del coaching, me hizo transformar lo que había sido hasta entonces.. Es así que, aún recuerdo a mi Coach de la época, a quien admiro y tengo hoy como compañero, amigo y mentor, mi querido Yoyo Silva, de la escuela en la que me formé como Coach organizacional LCS en Chile (Liedke Coaching School); y de la que orgullosamente, hoy soy Coach formadora de futuros Coaches.. Y es que lo mío es la formación. Definitivamente.
Y empecé mi camino de revisión interna, el preguntarme cómo quería seguir transformando el mundo fue vital! reconocer mis creencias y juicios personales fue TREMENDO. Y aquí me tienen, escribiendo estas líneas, soñando y construyendo lo que quiero ofrecer como posibilidad para generar cambios, desde nuevas maneras de conversar y mirar la realidad en la formación.
Atreverse a dar el primer paso y luego avanzar, con los miedos propios de lo que es vivir en la incertidumbre.. verte y sentirte vulnerable, es clave para saber hacia dónde dirigirte, reconociéndote con tus luces y sombras.. Simplemente siendo tú, en plenitud.
y ¿Tú? ya te hiciste esta pregunta ¿Cómo quieres seguir viviendo tu vida?